Se trata de una propuesta de la “Ilustrada Hermandad de Diseñadores“, que hartos de perder sus bicis a manos de los ladrones y decididos a no quedarse de brazos cruzados sufriendo tal injusticia, decidieron lanzar esta propuesta que tiene una misión de forma tan clara como simple:
“Crear una herramienta útil para hacer públicos robos de bicis en la web, invitando a cualquier usuario a dejar su caso y poder crear un servicio de ayuda entre todos. Del mismo modo se pretende que las autoridades competentes se hagan eco de este problema creciente y aumenten la vigilancia y respuesta a estas situaciones”.
Ahora bien, el funcionamiento de este Bicibuscador es muy sencillo, y lo describen con cuatro pasos que debes realizar en caso de que tengas la mala fortuna de ser víctima del robo de una bici:
- Pon en el buscador la dirección (lo más exacta posible) del punto donde estaba tu bici antes de que los criminales hiciesen la limpieza.
- Una vez tengas la dirección, haz click en el mapa que sale en el home del bicibuscador y aparecerá un formulario. Llénalo indicando las furtivas circunstancias en las que tu bicicleta desapareció. Cuantos más entresijos cuentes mejor ¡¡Toda pista ayuda!!
- Desde BCI te recomiendan encarecidamente que enlaces una fotografía en la que salga tu bicicleta (si no tienes busca el modelo en Google). Explican que puedes agregar la foto utilizando http://tinypic.com. Copia la URL de la imagen y pégala en el formulario. ¡Las probabilidades de que alguien la reconozca se multiplicarán!
- Ahora sólo tienes que hacer click en ‘agregar bici perdida’ para que todos los civiles que empleen este vehículo de dos ruedas queden advertidos y avisados sobre el potencial robo.
En Twitter puede seguirse lo relacionado con este particular proyecto a través de la etiqueta #buscomibici, que creo que podría estandarizarse si le agregamos otra con la ciudad donde te la robaron, y el enlace al aviso del robo desde el buscador, para que la alerta del robo llegue a más personas y así sea más fácil encontrarla, ¿no creéis?
A mi forma de ver es un proyecto muy interesante y útil. Vamos, que una herramienta que siento es necesaria, porque hay tanto ladroncillo suelto por la vida. Sin duda la idea puede ser replicada en casos como el robo de autos y hasta de mascotas, ¿no os parece? Ahora eso sí: A hacerle una fotografía a la bici, que si te la roban la vas a necesitar.
fuentes:
- Bicibuscador
- #buscomibici – BCI
No hay comentarios:
Publicar un comentario