
En cuanto a la nación que ejecutó la redada contra Megaupload, el abogado que anteriormente defendió a sitios como isoHunt, no se complica en declarar que su demanda está “errada en los hechos y errada en la ley”. También considera que el gobierno de Barack Obama actuó como un “extremista del copyright” al derribar a uno de los mayores servicios de alojamiento en la nube “sin aviso u oportunidad de que Megaupload pudiera escuchado en una corte”, algo que “ofende los derechos de Megaupload, pero también a los derechos de millones de consumidores en todo el mundo”, según explica Rothken.
En ese sentido, considera que la mejor manera de ver el caso es a través de la demanda civil por USD $1.000 millones que Viacom interpuso y perdió contra YouTube. “Cualquier acusación hecha (por el Gobierno) contra Megaupload, la podrían haber hecho contra YouTube”, pero el sitio de videos de Google se impuso, afirma el abogado.
Desde este punto de vista, Megaupload debió haber recibido notificaciones de bajada y, de considerarse insuficiente, podrían haberle consultado a los abogados de la compañía en Estados Unidos. Por último, interponer una demanda civil por violación de copyright; una que no hubiera derribado el sitio y luego hecho las preguntas al respecto.
Además de criticar el mecanismo implementado para la redada y detención de Kim Dotcom y sus colaboradores, Rothken encuentra muy sospechoso el momento en que se realizó el allanamiento. “De un período de dos años, dio la casualidad de que escogieron la misma semana en que la ley SOPA comenzó a hundirse”, sugirió el abogado.
No obstante, y pese a todos los extraños procedimientos y lo largo que será todo, Rothken concluye que “Megaupload cree con firmeza que prevalecerá”.
Tiene un punto importante en su alegato. ¿Estará en lo correcto?
fuente: “We’re just like YouTube,” Megaupload lawyer tells Ars
Tweet |
0 comentarios:
Publicar un comentario