Recordemos que el Raspberry Pi fue pensado para abaratar tantos costos como fuera posible, así como para alentar a los jóvenes en el mundo de la programación. Aunque su diseño no permite ser armado con tornillos (por ejemplo, es notable en la disposición de los puertos USB y ethernet). Esto representaría un problema a nivel de diseño industrial, por lo que Alici propone un ensamblaje a presión.
La carcasa mide 9×6.2×3 centímetros y por el momento sólo se puede visualizar en la comunidad de Shapeways. Alici menciona que está en fase preliminar ya que no pudo probar la mini-computadora que se agotó en el primer lote, por lo que se basó en las dimensiones aproximadas de la placa. Es muy probable que surjan modificaciones cuando finalmente pueda estar disponible para su descarga e impresión en 3D.
Alici también mencionó que este producto no se quedaría a nivel virtual ya que se planearía una producción en serie utilizando el sistema de inyección de termoplásticos, abaratando los costos. Y de paso, haría felices a muchos
fuente: Raspberry Pi gets a case you can download and 3D print
| Tweet |

























0 comentarios:
Publicar un comentario