
Según Gordon, hoy en día todas las compañías tipo Fortune 500 deberían tener un gamer en su directorio.
Esto porque los videojugadores ya saben exactamente como moverse o que hacer en situaciones desconocidas; por ejemplo, todos los jugadores saben que mientras antes pierdan, antes van a saber los límites del juego, o las cosas que funcionan y las cosas que no.
“No hay ningún jugador que no entienda que cuando llegan a una puerta, tienen que abrirla para saber que hay ahí. Ese tipo de curiosidad al final siempre trae recompensa, pero más importante, esa mentalidad permite a los empleados ‘fallar rápido’, y tal habilidad es crítica para quienes quieran que sus organizaciones sean ágiles.”
Gordon también comenta que una parte esencial de los juegos es la cooperación entre los jugadores, y no la competición. Para ejemplificarlo, usa a World of Warcraft: “En un grupo de cinco personas, incluso cuando entre ellos no se conocen, se puede esperar que cada individuo sea un 20% más productivo que si estuviera jugando solo”. Y cierra diciendo que “todo mundo querría que su equipo de trabajo funcionara de esa manera”.
fuente: SXSW: What Gaming Should Teach IT Leaders
Tweet |
0 comentarios:
Publicar un comentario