
(cc) adels
Mientras la velocidad del enlace nacional tiene una calidad “muy similar a la ofertada por su proveedor”, ésta es mucho menor cuando se trata del enlace internacional. Según señala NIC, los proveedores de Internet sólo estarían entregando el 25% de la velocidad estipulada en el contrato cuando se trata de conexiones internacionales.
Este tema es bastante antiguo y la explicación que dan los ISP es que ellos dependen de proveedores externos para la conexión internacional, y como se trata de otras empresas, no pueden garantizar un servicio. Sin embargo, lo que se exige ahora es que esta información se transparente, y que las personas sepan cuál es la velocidad internacional a la que efectivamente accederán.
La Subtel encargó a NIC Chile un estudio para medir la velocidad real de las conexiones a internet, estudio que estará listo en junio de este año. Mientras tanto, también corroboraron otra cosa que era una sospecha de larga data: la calidad de la conexión baja en las horas punta, especialmente entre las 18 horas y las 2 de la mañana. Se probó también que algunos ISP realizan “traffic shaping” – es decir, reducen la velocidad disponible para usar servicios como el P2P o Torrent, cosa que no debería ocurrir. Sin embargo, aparentemente deberemos esperar los detalles de todo esto para junio cuando se publique el estudio.
¿Has medido tu velocidad? ¿Cuánto marca tu Speedtest y cuánto es lo que realmente contrataste?
fuente: El Mercurio
Tweet |
0 comentarios:
Publicar un comentario