Los usuarios ya tienen más información acerca de sus contactos: a quién empiezan a seguir, qué retuitean o qué mensajes marcan cómo favoritos.
Facebook y Twitter parecen haber entrado en una persecución mútua para intentar asemejarse lo máximo posible entre ellas. Si hace unas semanas la primera implementaba funciones propias de la red de «microblogging» (como el botón «Suscribe »para seguir a usuarios sin necesidad de conformidad por parte del sujeto pasivo), ahora es ésta plataforma la que incorpora algunas de las características en las que ha basado su éxito la red social por antonomasia.
Se trata de la pestaña «Actividad», una sección que muestra todos los pasos de las personas a las que sigues: a quién empiezan a hacer «follow», qué retuitean o qué mensajes marcan como favoritos. Algo que, si bien se podía conocer hasta el momento, ahora aparece de forma más visible.
El cambio ha generado una gran controversia, aupando al primer puesto de la lista de Trendig Topics (temas del momento) de nuestro país el término #pestañaactividad.
A juzgar por los comentarios, la red se ha dividido en dos: un núcleo de puristas que ven en el cambio una pérdida de la identidad de Twitter -sacrifica su vocación informativa y de calidad del mensaje para dar más importancia al cotilleo- y otro más flexible que considera una buena idea la decisión.
Tweet |
0 comentarios:
Publicar un comentario