Este blanqueo de la histórica metodología de espiar a los adversarios por parte de un organismo, en especial estadounidense, llama la atención, más aún si vemos que en el listado figuran no sólo blogs y sitios webs tan importantes como los del New York Times, Global Voices, Huffington Post, Wired y ABC News entre otros (incluyendo todos los blogs de los profesionales de cada medio), sino que también lo hacen con perfiles de Facebook, Twitter, Vimeo, MySpace y Youtube.
Esta tarea llamada Iniciativa de Monitoreo de Medios de la NOC fue aprobada en noviembre de 2011 y le otorga a quienes la manejan el poder de “recolectar información personal de conductores de televisión, periodistas, reporteros o cualquiera que pueda utilizar medios tradicionales o digitales en tiempo real para mantener a su audiencia consciente de la situación e informada’”, según publicó el sitio RT.com.
Estas tareas fueron oficializadas en noviembre pasado pero ya se estaban realizando desde junio de 2010, según informó Reuters. La periodista Anne HArt de All Voices alerta sobre esta iniciativa argumentando que se trata de “vigilar a posibles denunciantes internos y periodistas que pudieran informar sobre dichas fugas de información”.
fuente: Gobierno de EE.UU. regularmente monitorea blogs de noticias y redes sociales
Tweet |
0 comentarios:
Publicar un comentario