
El equipo incluye una pantalla de 27 pulgadas y configuraciones con procesadores Xeon de cuatro núcleos, discos SSD y tarjetas Quadro de NVIDIA. El chasis cuenta con un diseño que permite quitar y poner componentes sin necesidad de herramientas, así como un arreglo de dispositivos que evita sobrecalentamiento, ruido o molestas vibraciones.
Durante la presentación HP comentó que trabajaron muy de cerca con profesionales, estudiando sus necesidades y espacios de trabajo. De igual modo recabaron información de por qué esta industria no apostaba mucho a los modelos All in One y gracias a toda la retroalimentación fue posible construir este equipo.
La Z1 se ofrecerá en varias configuraciones y estará disponible a partir de abril. El precio de entrada es de USD $1,899 aunque éste será una configuración básica con procesador Core i3 a 3.3GHz y tarjeta integrada Intel HD 2000. Aquellos que se la toman en serio tendrán que invertir unos cientos de dólares más para hacerse de un Xeon de cuatro núcleos y una tarjeta Q4000M.
El el resto de bondades encontramos soporte para Windows 7 (32/64bit) y Linux (SUSE, Red Hat Enterprise); configuraciones con discos SATA de 250GB a 2TB o SSD de hasta 300GB. La pantalla de 27 pulgadas ofrece una resolución de 2560×1440 pixeles y a los lados cuenta con puertos USB 3.0 y lector de tarjetas de memoria.
En breve les tendremos un A primera vista del equipo.
Tweet |
0 comentarios:
Publicar un comentario