jueves, 1 de marzo de 2012

Google España dedica su doodle a los tres siglos de la Biblioteca Nacional


doodle1 
Los chicos de Mountain View han creado un nuevo doodle dedicado a la Biblioteca Nacional de España, que se convierte así en protagonista del logo de la versión española de Google hoy.

En aras del conocimiento, una vez más el doodle del buscador más popular de la Web guía al usuario hasta los enlaces más interesantes que recopilan toda la información disponible por la red sobre el tema elegido y en cuyos primeros resultados aparece siempre la incombustible Wikipedia.

La apertura al público el 1 de Marzo de 1712 de la Biblioteca Nacional se debe a Felipe V, con la intención entre otras de que no se olvidase el espíritu y el origen de la nación y de la monarquía española. Sin duda el Rey estaba bien aconsejado.

Precisamente el siglo XVIII, denominado siglo de oro español en las letras fue cuna de algunos de los escritores que más fama le han dado al país: Garcilaso de la Vega, Luis de Góngora, Quevedo, Lope de Vega…

Que la Biblioteca Nacional cumpla 300 años no quiere decir que se haya quedado atrás en este siglo XXI: A través de la web ofrece a sus usuarios diversos servicios.

Actualmente dispone de más de 28 millones de publicaciones de diversa índole: partituras, libros, mapas, revistas, dibujos… Pedazos de historia del país que componen su realidad desde principios del siglo XVIII hasta ahora.

Con Internet y las nuevas tecnologías que ofrecen la facilidad para acceder a libros y documentos a través de la red ¿se estarán quedando vacías las bibliotecas?

fuente: Google.es

0 comentarios:

Publicar un comentario

Social Profiles
Subscribe to our RSS Feed.Follow Us on Twitter.Be Our Fan on Facebook siguenos en blogger siguenos en blogger siguenos en google plus siguenos en blogger siguenos en blogger siguenos en blogger siguenos en blogger siguenos en blogger siguenos en blogger siguenos en blogger siguenos en blogger

Ya puedes Compartir Con Tus Favoritos!